Cables
Advierten que los test diagnósticos de coronavirus deben ser realizados solo por profesionales
La nueva hipótesis contradice la más aceptada por la ciencia hasta el momento
El capuchino Iberá, el ave de los Esteros que despierta el interés científico en todo el mundo
Aseguran que la depredación humana causó la extinción de la megafauna sudamericana del Pleistoceno
Otras 132 personas murieron y 15.262 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas
Destacan contribuciones de científicos de Conicet durante pandemia
Digitalizan y ponen a disposición del público 2.500 documentos del archivo de Bernardo Houssay
Declaran de interés provincial app para prevenir cáncer diseñado por científicas del Conicet
Lanzan una campaña sobre la importancia de la ventilación para evitar contagios de coronavirus
Logran la recuperación locomotora tras una lesión completa de médula espinal en modelos animales
Sectores público-privados se unen para reforestar la cuenca del Río Mendoza afectada por incendios
Crean el Consejo Consultivo para el Desarrollo e Innovación Ferroviaria
Aportan nuevas pistas sobre cómo fue el poblamiento inicial de América del Sur
Por primera vez estudian la evolución de los ancestros de chichillas y vizcachas
Salvarezza y prestigiosos científicos debatirán sobre políticas en ciencia, tecnología e innovación
Científicos de la UNLP determinan cómo el cuerpo responde al dolor
Perfeccionan sistema para purificar hasta 20 mil litros de agua con arsénico por día
Lanzaron nuevo barbijo con cuatro capas con capacidad filtrante superior al 97% de polvo y gotas
Salvarezza: "La campaña de vacunación debería haber sido más veloz en Ciudad"
Científicos buscan potenciar la acción de los hongos para combatir plagas de cultivos